Contamos con diversas opciones para la renta de máquinas para soldar, ideales para uso rudo, gracias a que permiten llevar a cabo un ciclo de trabajo del 80% sin sufrir desgaste en el motor. Aptas para trabajos en:
Encuentra en nuestro catálogo de renta la planta de soldar ideal para tus trabajos. Nuestras soldadoras a gasolina o diesel de la marca Shindaiwa soportan diversos procesos de soldadura como Electrodo Revestido, Microalambre, TIG y corte con Arco AIRE.
Con la renta de maquina para soldar Shindaiwa obtienes un equipo funcional para diferentes trabajos: armado de plataformas petroleras, punteado de cimbra, instalación de tubería, gasoductos, pozos, reparación de maquinaria pesada en sitio, entre otros.
Te asesoramos en tu proceso de renta de máquina de soldar, para que obtengas el equipo acorde a tus necesidades: gasolina o diésel: 185, 340 y 400 Amperes.
En Hemoeco podrás conseguir soldadoras duales, muy versátiles, ya que son 30% más pequeñas que su competencia. Además, su tecnología japonesa genera un ahorro de combustible del 50% por tener un generador eficiente y un motor más pequeño.
El precio de la renta de una planta de soldar depende del modelo del equipo, pero también del periodo en que la necesitarás. En Hemoeco puedes rentar por día, semana o mes, según lo requieras.
Recuerda que en el costo de la renta debes agregar el envío y el IVA. Cotizar con nosotros es sencillo y rápido. Ponte en contacto con nosotros y ¡enviamos tu cotización en cuestión de horas!
La renta de una soldadora portátil tiene mayores ventajas para el uso industrial, debido a que pueden ser trasladadas al punto de trabajo donde son requeridas y ser utilizadas en cualquier lugar, incluso en aquellos donde no existe suministro eléctrico, ya que cuentan con su propio generador.
Cada máquina de soldar está diseñada para responder a la demanda de trabajos específicos, por ello existen diferentes amperajes. En Hemoeco tenemos disponibles de 185, 340 y 400 Amperes.
Elegir entre una de las dos opciones depende del material a soldar, ya que la soldadura TIG ofrece mayor resistencia, sirve para unir metales más delgados, la soldadura con electrodo soporta materiales con mayor espesor.
La principal característica de la soldadura MIG es que facilita un trabajo más limpio, en menor tiempo y con resultados de mayor resistencia. A diferencia de la soldadura por electrodo, ésta soporta la unión de metales hasta de 6 mm de espesor, sin necesidad de preparar los bordes.