Renta tu equipo de iluminación para trabajos de construcción, minería, mantenimiento, eventos, espectáculos y otras aplicaciones.
¡Te asesoramos para elegir la torre de luz más adecuada a tus necesidades!
Una torre de iluminación es el respaldo que necesitas para dar continuidad a tus trabajos nocturnos, conseguir trabajos de mayor precisión y calidad, pero sobre todo evitar accidentes y lesiones. Además, cuenta con los siguientes cualidades:
Una torre de iluminación Wacker Neuson se caracteriza por ser una máquina eficiente y una fuente confiable de iluminación que puede funcionar en zonas donde no hay electricidad, gracias a sus características como:
Una torre de luz con lámparas de haluro metálico son garantía de alta potencia, requerida en zonas de trabajo. Por ser más brillante que la iluminación LED, es el respaldo que necesitas para iluminar tu zona de trabajo y mejorar la calidad de visión de los trabajadores en la obra, mediante:
¡Entregamos el equipo de iluminación hasta el lugar de tu obra!
Tenemos cobertura en todo México.
Existen diferentes potencias en las torres de iluminación, desde 1,100 hasta 1,600 incluso 4,000 Watts. La potencia elegida dependerá de las necesidades de iluminación, es decir:
Existen equipos de alto prestigio en el mercado, debido a que su intervalo de mantenimiento es de 750 horas, incluso 1000 horas, con un tiempo de funcionamiento de hasta 60.5 horas, gracias a que cuentan con tanques de combustible con capacidad de más de 173 litros y consumo de 2.7 litros por hora.
También puedes prestar atención a la altura del mástil y su flexibilidad para adaptarse a la dirección de iluminación en áreas específicas.
La sencillez para poner la máquina en funcionamiento también es clave para elegir el equipo, mientras más fácil sean de operar, pueden ser utilizadas en cualquier momento.
Por otro lado, su sistema de transportación también es un punto importante para poder manipularlo fácilmente:
Finalmente, te sugerimos prestar atención en la calidad de la chapa o el acabado de los materiales, debido a que generalmente están expuestas a la intemperie, y estas condiciones deben afectar su funcionamiento.
De acuerdo con los expertos, una torre de iluminación puede llegar a irradiar luz adecuada para un espacio de trabajo de construcción en un área de hasta 5 mil metros cuadrados en un espacio abierto. Sin embargo, esto varía cuando se trata de espacios en interiores, donde los elementos presentes interfieren en la luminosidad.
Nuestros expertos en Hemoeco están para aclarar tus dudas sobre la iluminación de espacios de trabajo, de acuerdo con los factores presentes. Por ejemplo, si se trata de exteriores o interiores como minas o túneles, donde existen paredes, techos, y otros elementos que generen reflexión.
El consumo de combustible de una torre de iluminación depende de su motor, de la potencia de iluminación y del funcionamiento que se le da: si sólo se usa para iluminar o también como fuente de poder para otras herramientas.
Por mencionar un ejemplo, existen torres de iluminación con potencia en sus lámparas de 1,100 watts, cuyo motor a diésel consume 1.7 litros de combustible por hora, cuando es utilizada únicamente para iluminación.
La NOM-025-STPS-2008 de la Secretaría del Trabajo, conocida como Norma Oficial 025, es la normativa donde se establecen los requerimientos de iluminación en los centros de trabajo, con el objetivo de procurar un ambiente seguro y apropiado para las funciones de los trabajadores.
En dicho documento, se establece como una obligación patronal contar con los niveles de iluminación necesarios en las áreas de trabajo, evaluar y llevar un control al respecto, así como establecer las instrucciones sobre el uso de los sistemas de iluminación por parte de los trabajadores.